2) Convocatoria de Programas de I+D e innovación
Subvenciones dirigidas al fomento de productos, herramientas o servicios de modernización tecnológica y digitalización orientados a las pymes 2024
Convocatoria 2024 CERRADA
Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las pymes que, ubicadas en el término municipal de Madrid, desarrollen o vayan a desarrollar una actividad productiva y que no formen parte del sector público.
Actuaciones subvencionables:
Los productos, herramientas o servicios de innovación disruptiva deben estar orientados a las PYMES, y estarán basados en el uso intensivo de datos y/o la adopción de tecnologías clave para la digitalización (cloud o computación en la nube; big data y analítica avanzada; Inteligencia Artificial y Machine Learning; blockchain; internet de las cosas y 5G; Robótica y sensórica; realidad virtual y aumentada; Herramientas de ciberseguridad y resiliencia; y otras tecnologías relacionadas con la información y procesos de datos), que se puedan utilizar tanto para el rediseño de procesos como para el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio, o para la optimización y protección de la seguridad de los ya existentes.
Para poder ser subvencionables, las mencionadas iniciativas deberán haberse materializado ya en proyectos con el grado de madurez suficiente para poderse considerar comercializables o vendibles a corto plazo o haber alcanzado ya una madurez suficiente para poder iniciar el proceso de comercialización, es decir, deberán hallarse en un estadio de desarrollo o nivel de madurez tecnológica (TRL) de, como mínimo, 6, correspondiente a una tecnología demostrada en un entorno relevante (entorno industrialmente relevante en el caso de tecnologías habilitadoras clave) o en niveles superiores.
Se contemplan los 13 habilitadores tecnológicos marcados en la Estrategia Nacional:
Big Data, Métricas y analítica, Wearables, Sensorización y monitorización de procesos, Impresión 3D, Robótica, Realidad aumentada y virtual, Seguridad en la red (ciberseguridad, biometría e identidad digital y ciberseguridad industrial), Internet de las cosas (IOT), Desarrollo, Gestión y Almacenamiento en la nube, Apps móviles (cliente conectado), Redes sociales (apps de cliente) y Plataformas Colaborativas.
PUBLICADA convocatoria 2022 - Proyectos de I+D Audiovisual y Videojuegos
Convocatoria 2022 CERRADA.
Subvenciones para la financiación de proyectos de I+D empresarial de aplicación a los ámbitos de audiovisual y de los videojuegos, y la transferencia y adaptación de estos desarrollos a otros sectores de aplicación.
Objetivo general de la actuación
- Proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías de aplicación al ámbito audiovisual y de los videojuegos, incluidas aquellas necesarias para la consecución de prototipos de efectos especiales y de animación, nuevos equipos (lentes, cámaras, sensores para captura de movimiento, etc.); la automatización de procesos de producción o desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial para los procesos de producción audiovisual y la creación de videojuegos.
- Proyectos de desarrollo de tecnologías innovadoras propias del ámbito de los videojuegos o audiovisual para su aplicación en otros entornos como puedan ser el cultural, sanitario o educativo, entre otros.
Beneficiarios
Pequeñas y medianas empresas.
Límite de la ayuda
El límite de intensidad de ayuda para cada proyecto y beneficiario será una media ponderada en función del reparto de presupuesto entre cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y la intensidad máxima de ayuda que corresponda al beneficiario y a la activida
Principales características de la ayuda
- Proyectos de I+D ejecutados de forma individual, por un único beneficiario.
- Presupuesto elegible: entre 175.000 euros y 2.000.000 euros.
- Actividades de desarrollo experimental: peso superior al 60% del presupuesto elegible.
- Duración: plurianual. Inicio en 2022. Finalización el 31 de diciembre de 2023 o 2024.
- Gastos elegibles: Costes de persona / Costes de instrumental y material inventariable / Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto (no asociados a la gestión y tramitación de la financiación solicitada) / Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales / Gastos derivados del informe de auditor, hasta 1.500 euros.
CONSULTA el documento de la convocatoria publicada>>>
CONTACTA con alguno de nuestros expertos>>>
PUBLICADA convocatoria 2023 - Ayudas NEOTEC
Convocatoria 2023 CERRADA.
Subvenciones para la financiación de la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora, en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.
NEOTEC ofrece una ayuda, en forma de subvención, de hasta 250.000€ o hasta el 70% del presupuesto de un plan de empresa de base tecnológica, a uno o dos años.
-> Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario.
El beneficiario debe ser:
- una pequeña empresa (empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros).
- joven empresa (entre 6 meses y 3 años, anterior al cierre de la convocatoria)
CONSULTA el documento de la convocatoria publicada>>>
CONTACTA con alguno de nuestros expertos>>>